Nuevo Libro RENOVETEC
La Editorial RENOVETEC ha editado el libro CONSTRUCCIÓN DE CENTRALES DE CICLO COMBINADO: 17 capítulos y más de 400 páginas en color para contar todos los detalles de la construcción de este tipo de plantas.
La editorial RENOVETEC, a través del IRIM (Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento) ha publicado las GUÍAS TÉCNICAS sobre PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO
RENOVEFREE es una herramienta informática desarrollada por RENOVETEC para facilitar el trabajo de mantenimiento de cualquier instalación. En este video vamos a ver un ejemplo de aplicación en un establecimiento hotelero.
IRIM ha publicado la Guía 7: Protocolos normalizados de mantenimiento en edificación, que incluye más de 80 protocolos de mantenimiento revisados y actualizados de los equipos y sistemas más comunes en edificaciones de todo tipo. Así, incluye protocolos de equipos mecánicos (bombas, soplantes, ventiladores), medios de elevación de materiales, medios de elevación de personas, sistemas eléctricos, sistemas de agua (aguas limpias, aguas residuales, aguas ornamentales…), climatización, equipos de ventilación, almacenamiento y trasiego de combustibles, etc.
RENOVETEC ha lanzado la nueva versión de RENOVEFREE, el software de gestión del mantenimiento asistido por ordenador (GMAO) en un nuevo formato, su versión web.
RENOVEFREE MOBILE es la nueva versión del software de mantenimiento (GMAO) desarrollado por RENOVETEC, el cual en su versión actual ha superado ampliamente las 20.000 descargas y que gestiona actualmente el mantenimiento de instalaciones de todo tipo, entre las que se encuentran centrales eléctricas, aeropuertos, edificios singulares, instalaciones de mecanizado o instalaciones mineras.
La implantación de TPM supone la implicación de producción en tareas de mantenimiento de primer nivel.
RENOVETEC ha desarrollado una aplicación web para facilitar la implementación de TPM en instalaciones industriales y edificación evitando el uso del papel y asegurando que todos los datos están permanentemente disponibles tanto para el personal de operación como para el personal de mantenimiento.
Conoce más sobre TPM y sobre el software TPM ONLINE haciendo click aquí.
Una Auditoria Energética es un estudio detallado del uso de la energía en una instalación industrial o en un edificio. A partir de la Auditoría Energética se obtiene un conocimiento exhaustivo del perfil de consumo de energía de una instalación. Con la información obtenida a lo largo del proceso de auditoría es posible determinar las posibilidades de mejora, el ahorro que producirán e incluso, analizar su viabilidad económica.
Los puntos que se analizan en una Auditoría Energética son, entre otros, los siguientes:
RENOVETEC ha desarrollado AUDIENER, el software para la realización de auditorías energéticas. El software AUDIENER es una herramienta de utilidad para el profesional que realiza auditorías energéticas y permite identificar los puntos a analizar relacionados con todas los suministros de energía, el diseño de las instalaciones, el uso que se hace de ellas, y el mantenimiento a que están sometidas.
El libro INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO - MANUAL PRÁCTICO PARA LA GESTIÓN EFICAZ DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL es un libro dirigido a Ingenieros de Mantenimiento, Jefes de Mantenimiento en ejercicio, Jefes y Directores de Planta y profesionales del mantenimiento en general que creen que para abordar el mantenimiento de plantas industriales se puede hacer algo más que correr detrás de las averías que van surgiendo.
RENOVETEC ha puesto en marcha el INSTITUTO RENOVETEC DE INGENIERIA DEL MANTENIMIENTO (IRIM), una sociedad científica dedicada al estudio y análisis del mantenimiento de instalaciones industriales y de edificación. Esta sociedad, que se financiará al margen de ayudas públicas de cualquier tipo, tiene entre sus principales fines la difusión de información y el desarrollo de metodología que permita mejorar los resultados de mantenimiento de un amplio rango de tipos de instalaciones.
El Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento, IRIM, ha editado el número 6 de la revista IRIM.
Puedes descargarte la revista de forma totalmente gratuita en formato pdf desde la web de IRIM haciendo click aquí.
Fue el primer libro escrito y publicado por Santiago García Garrido.Se utiliza como libro de texto en varias universidades españolas y latinoamericanas, y a pesar de haber transcurrido más de 12 años desde que fue escrito, los conceptos que propone y desarrolla están plenamente vigentes.
Pincha aquí para más información