Nuevo Libro RENOVETEC
La Editorial RENOVETEC ha editado el libro CONSTRUCCIÓN DE CENTRALES DE CICLO COMBINADO: 17 capítulos y más de 400 páginas en color para contar todos los detalles de la construcción de este tipo de plantas.
La editorial RENOVETEC, a través del IRIM (Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento) ha publicado las GUÍAS TÉCNICAS sobre PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO
Por muy bien que se realice el mantenimiento de una planta, en algún momento de su vida útil se requerirán piezas de repuesto para sustituir algunos de los componentes que integran las máquinas que forman parte de una instalación industrial. Estas piezas pueden ser originales, reacondicionadas, adaptadas, equivalentes o fabricadas exprofeso, pero sin duda, serán necesarias. Es impensable abordar la explotación de una instalación sin pensar cómo se va a gestionar el repuesto que se necesitará a lo largo de la vida útil de ésta.
Accede al libro pinchando aquí
Por desgracia, algunas instalaciones se diseñan, se construyen y se ponen en marcha sin tener en cuenta las piezas de repuesto que se necesitarán, o sin abordar este problema con el rigor que requiere. Estas instalaciones dejas de estar productivas poco tiempo después de su puesta en marcha inicial por falta de piezas con las que solucionar fallos incluso de importancia menor.
Por todo ello, parece imprescindible dedicar un capitulo completo de este libro a la gestión del repuesto, en el que se analizarán las diferentes categorías en que puede agruparse las piezas de repuesto, los criterios de selección del stock que debe permanecer en planta, los almacenes, su control y su ubicación, o incluso, formas de abordar la gestión del repuesto de manera que suponga un ahorro de costos para la planta.
El Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento, IRIM, ha editado el número 6 de la revista IRIM.
Puedes descargarte la revista de forma totalmente gratuita en formato pdf desde la web de IRIM haciendo click aquí.
Fue el primer libro escrito y publicado por Santiago García Garrido.Se utiliza como libro de texto en varias universidades españolas y latinoamericanas, y a pesar de haber transcurrido más de 12 años desde que fue escrito, los conceptos que propone y desarrolla están plenamente vigentes.
Pincha aquí para más información